El valor intrínseco de cada persona cortocircuita los criterios utilitaristas e impone a los demás un deber de cuidado.
En vez de presentar al presidente demócrata como el venerable padre de la nación, habría que empezar a verle como parte interesada en la batalla cultural.
Las conversaciones hondas, el regreso a lo real o la búsqueda de seguridades son algunas de las corrientes que, a juicio de Marian Salzman, marcarán el futuro pospandemia.
La narrativa de las elecciones “robadas” ahora compite en toxicidad con la del supuesto auge del fascismo.
Hoy la contestación más eficaz al iliberalismo “woke” procede de heterodoxos de centroizquierda.
Ciertas dinámicas laborales han propiciado una escalada de insatisfacción y estrés.
Natalia Sanmartin Fenollera vuelve a la escena literaria con “Un cuento de Navidad para Le Barroux”. Hablamos con ella sobre la cultura contemporánea, la transmisión de la fe y la importancia de cuidar las palabras.
Crece el deseo de dejar atrás la dialéctica “ellos contra nosotros” y de avanzar hacia algo distinto.
El voto oculto a Trump habla más del temor a una revancha de la izquierda que del entusiasmo por el republicano.
El demócrata promete “restaurar el alma de América” y mejorar las condiciones de vida, a costa de más intervencionismo económico y social.