Además de ser un bien en sí mismo, el pluralismo permite iluminar puntos ciegos en la manera en que se están discutiendo cuestiones de calado en la opinión pública.
Dos ensayos ofrecen ideas para reactivar el interés por el mundo en una época de fuertes cambios sociales.
En sus pronósticos para este año, Marian Salzman repasa algunas de las aspiraciones de la sociedad actual.
El altruismo efectivo, el largoplacismo duro y el “pronatalismo” de tintes transhumanistas ofrecen cobertura ética a las nuevas aventuras tecnológicas del valle.
Por qué la izquierda y la derecha no se entienden cuando hablan de corrección política, libertad de expresión o diversidad.
El nuevo héroe de la derecha conservadora es un guerrero cultural, conoce las reglas del juego y sus partidarios dicen que es un buen gestor. ¿Bastará?
Analistas de izquierdas aconsejan volver al principio de igualdad ante la ley y alejarse del resentimiento identitario.
Poco a poco, surgen propuestas para redefinir el progreso atendiendo a criterios como la ética, la calidad de vida o el bien común.
Si madres, padres e hijos quieren pasar más tiempo juntos y eso beneficia a la sociedad, ¿por qué no favorecerlo?
El sentido crítico frente a la cultura de moda se queda corto si no va acompañado de propuestas.